El KICKBOXING es: competitivo, espectacular, moderno, ameno, práctico y eficaz.
Se compone de: KICKBOXING AMATEUR, KICKBOXING PROFESIONAL y KICKBOXING DEFENSA PERSONAL.
El KICKBOXING DEFENSA PERSONAL cuenta con un departamento propio como disciplina independiente destinado a la formación de la Defensa Personal desde donde se imparten las diferentes titulaciones federativas de Defensa Personal en función de los estilos aprobados:
1) Tradicional.
2) De escuelas (Bujinkan Budo, Thaisindó, Krav Maga y Tai Chi Chuan).
2) Táctica Operativa Policial
El KICKBOXING AMATEUR: tiene 2 especialidades oficiales de competición:
1) KICKBOXING AMERICANO: con las pruebas de Forms (competición técnica nacional). Semi-Contact, Light-Contact y Full-Contact (Internacional W.P.K.A.).
2) KICKBOXING ORIENTAL: con las pruebas de Weapons, Self-Defense, Kshiki, Low-Kick, Oriental-Style, K1 Rules, Thaiboxing y Muay Thai (Internacional W.P.K.A.)
EL KICKBOXING PROFESIONAL: el Kickboxing profesional abarca 2 categorias oficiales de competición:
EL KICKBOXING PROFESIONAL: el Kickboxing profesional abarca 2 categorias oficiales de competición:
1) PROAMATEUR, también denominada NEOPRO.
2) PROFESIONAL, también denominada PRO.
Ambas categorías contienen las pruebas de: Semi-Contact, Light-Contact, Full-Contact, Self-Defense, K1 Rules, Thaiboxing y Muay Thai (internacionales: W.P.K.A. I.S.K.A. y UWKF).