El maestro Jesús Eguia realiza un sistema nuevo encaminado a la práctica profesional de policía, le llama KIBUKAN, que significa KI- kick boxing- BU- bujinkan Budo- KAN- el lugar donde se entrenan-.
¿Un sistema nuevo? ¿Combinando técnicas contundentes, con técnicas eficaces de inmovilización? Pues es cierto, y eficaz en las intervenciones.
Posteriormente dicho sistema adopta la nomenglatura de Táctica Operativa Policial. Donde se trabajarán:
Distancias
Posiciones
Desplazamientos
Sistema defensivo
Técnicas de golpeo
Técnicas de agarre
Luxaciones Proyecciones
Defensa Táctica Policial
Tiene como principio básico la adquisición y conocimiento de técnicas que capacitan al Policía para cumplir su misión cuando ésta entrañe el uso de coacción física según establecen las leyes y así poder utilizar nuestro propio cuerpo como una defensa más.
Inmovilizaciones y luxaciones.
Técnicas contra agresiones físicas.
Técnicas contra amenazas y ataques con arma blanca.
Técnicas contra ataques de arma contundente.
Técnicas de retención de nuestra propia arma de fuego.
Esposamiento y cacheo:
Esposamiento básico, no ofrece resistencia.
Esposamiento cuando ofrece resistencia.
Esposamiento con mucha resistencia.
A nivel policial se trata de reducir y controlar al adversario rápidamente y de forma segura y a nivel civil se trata de resolver un conflicto aplicando gradualmente el nivel de fuerza, según el nivel de peligro de la situación, pero siempre manteniendo el control, con la mayor seguridad para nosotros mismos.
Las técnicas a nivel general han de ser contundentes, resolutivas, muy directas y aptas para toda persona mínimamente entrenada, pensadas para reducir al mínimo la duración del combate y garantizar nuestra seguridad personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwsSK193uMIVmCjNv8gzHiomvrKfJA2NZY-2IgUzaFweDS1dUXhx5XF4ZfKEBwiNkxNVzzcjYq8G5fQninuqZCdMHY7yUgNiFA99Fv7xOE3rIC8tAPH6oB2WIYpz1pJy0s2MMk3UmAzuWK/s320/foto+uniformidad+T%C3%A1ctica+Operativa+Policial.jpg)